¿Te has torcido el tobillo y ahora tienes el tobillo hinchado? Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber sobre las principales causas y síntomas, así como consejos rápidos para aliviar la hinchazón. Ya sea después de practicar deporte, sin motivo aparente o incluso sin dolor, un tobillo hinchado debe tratarse adecuadamente. Descubre cómo hacerlo aquí.
Tobillos hinchados: ¿inofensivos o una señal de advertencia?
Las causas de un tobillo hinchado van desde una distensión inofensiva hasta afecciones más graves. Los deportistas, en particular, suelen verse afectados por la hinchazón, ya sea por esguinces, roturas de ligamentos o fatiga. Sin embargo, otros factores como la retención de líquidos, las enfermedades o la trombosis también pueden provocar hinchazón.
Causas de los tobillos hinchados: resumen
Las causas de los tobillos hinchados se pueden dividir a grandes rasgos en dos categorías:
- Causas mecánicas: esguinces, distensiones o lesiones en la articulación del tobillo.
- Causas médicas: retención de líquidos, trastornos circulatorios, enfermedades como insuficiencia cardíaca o trombosis.
La hinchazón en un solo lado suele indicar una causa local, como una lesión o una trombosis. Si ambos tobillos están hinchados, esto puede indicar una enfermedad sistémica o retención de líquidos (edema).
Causas relacionadas con el deporte: esguinces, esfuerzo excesivo, etc.
La hinchazón puede producirse tanto en la parte interior como en la exterior del tobillo. Mientras que la hinchazón en la parte exterior suele indicar un esguince o un desgarro de ligamentos, la hinchazón en la parte interior puede indicar un esfuerzo excesivo o una inflamación de las estructuras tendinosas.
Las articulaciones del tobillo están especialmente sometidas a esfuerzo y son susceptibles de sufrir lesiones en deportes que implican movimientos rápidos, saltos o contacto físico.
Lesiones comunes del tobillo
- Esguince: Una de las lesiones deportivas más comunes es el esguince. Se trata de un estiramiento excesivo de los ligamentos, normalmente causado por un giro repentino del pie. A menudo se produce una hinchazón inmediata, acompañada de dolor y limitación del movimiento.
- Rotura de ligamentos: Si la tensión es demasiado alta, puede provocar una rotura parcial o completa de un ligamento del tobillo. Esto provoca una inflamación grave, dolor e inestabilidad en la articulación.
- Lesiones de tendones o músculos: El uso excesivo o los movimientos bruscos también pueden afectar a los tendones o los músculos. Esto suele manifestarse en forma de dolor persistente o sensibilidad a la presión.
- Fractura: En casos más graves, un tobillo hinchado también puede indicar una lesión ósea. Una fractura suele ir acompañada de dolor intenso, desalineación visible e incapacidad para apoyar el pie.
Una vez lesionada, la articulación del tobillo suele permanecer inestable. Cualquier persona que vuelva a entrenar demasiado pronto después de un esguince o una rotura de ligamentos, o que no realice un entrenamiento específico de estabilización, corre el riesgo de sufrir más lesiones. Sin las medidas adecuadas, esto puede provocar molestias crónicas o debilidad persistente de la articulación a largo plazo.
Opciones de tratamiento: cómo tratar la hinchazón
Un tobillo hinchado no solo es incómodo, sino que también puede limitar la movilidad y aumentar el riesgo de lesiones. Cuanto antes se reaccione, mejor se podrá aliviar el dolor y favorecer la curación.
Primeros auxilios: la regla RICE
En caso de lesiones deportivas agudas, la regla RICE ayuda a controlar rápidamente la hinchazón. Los cuatro pasos (reposo, hielo, compresión y elevación) favorecen el proceso de curación en las primeras fases tras la lesión.
Puede averiguar cómo aplicar correctamente la regla RICE y qué errores debe evitar en nuestro artículo detallado sobre el tema.

Ejercicio y fisioterapia
Tras la fase aguda, es importante recuperar gradualmente la movilidad de la articulación del tobillo. El reposo completo durante un periodo prolongado puede provocar el debilitamiento de los músculos circundantes, lo que aumenta la inestabilidad.
- Los movimientos ligeros sin esfuerzo favorecen la circulación sanguínea y favorecen el proceso de curación.
- Los ejercicios de fisioterapia específicos ayudan a reconstruir los músculos y a estabilizar la articulación.
- Los ejercicios de coordinación y equilibrio entrenan el control neuromuscular y previenen nuevas lesiones.
¿Cuándo acudir al médico por un tobillo hinchado?
No todas las lesiones de tobillo se curan por sí solas. Se recomienda acudir al médico si:
- Siente un dolor intenso o tiene hematomas.
- Su tobillo sigue hinchado o inestable después de unos días.
- Tiene movilidad limitada o una desalineación visible.
- La hinchazón se produce sin causa aparente.
En tales casos, puede ser necesario un examen médico por parte de un traumatólogo o pruebas de imagen, como una radiografía o una resonancia magnética, para determinar la causa exacta de los síntomas.
No se debe subestimar la hinchazón del tobillo: con el tratamiento adecuado, se pueden evitar problemas a largo plazo y recuperar la forma física del tobillo para practicar deporte.
El mejor apoyo para los deportistas: la innovadora tobillera de Betterguards
Después de un esguince o una rotura de ligamentos, es fundamental una estabilización adecuada para evitar lesiones adicionales. Sin embargo, las tobilleras convencionales suelen restringir la libertad de movimiento o no proporcionan una protección óptima en el momento crucial. Aquí es donde entra en juego la tecnología deportiva adaptativa de Betterguards.

¿Por qué BetterGuard?
La ortesis de tobillo de Betterguards combina una total libertad de movimiento con una estabilización específica, justo cuando es necesario. La tecnología funciona como un cinturón de seguridad para el tobillo: mientras que los movimientos normales son posibles sin restricciones, el sistema interviene en caso de tensión crítica y protege la articulación de torceduras peligrosas.
✔ Estabilización dinámica: la tobillera reacciona al instante y estabiliza la articulación solo cuando es necesario.
✔ Mantiene la movilidad: sin restricciones en los movimientos normales, se mantiene el rango de movimiento natural.
✔ Favorece la regeneración: Apoya la articulación después de las lesiones sin debilitar pasivamente los músculos.
Muchos deportistas de renombre de todo el mundo ya confían en Betterguard para proteger sus articulaciones del tobillo en caso de emergencia. Descubra aquí las experiencias de cada deportista con nuestro innovador Betterguard.
- Nils Lichtlein lleva The BetterGuard en el Campeonato Europeo de Balonmano de 2024
- Daniel «Booby» Gibson y nuestra tobillera para baloncesto
- Alexander Coßman: 4 años sin lesiones gracias a Betterguards
Con The BetterGuard, obtienes una tobillera que no te limita, sino que te proporciona una protección dinámica, exactamente cuando la necesitas. Esto te permite concentrarte plenamente en tu juego sin temor a volver a lesionarte.
Causas médicas de la hinchazón de los tobillos
En algunos casos, la hinchazón puede deberse a problemas de salud como trastornos circulatorios, retención de líquidos o enfermedades graves. Si la hinchazón se produce sin causa aparente, persiste o va acompañada de otros síntomas, es necesario realizar un examen más detallado.
¿Trombosis? Acude al médico inmediatamente: la hinchazón unilateral del tobillo es una señal de alarma.
La trombosis puede ser una de las causas más peligrosas de la hinchazón repentina y unilateral del tobillo. Se trata de la formación de un coágulo de sangre en una vena, que obstruye el flujo sanguíneo. Si la trombosis no se trata, el coágulo puede desplazarse y, en el peor de los casos, provocar una embolia pulmonar.
Síntomas típicos de la trombosis:
- Hinchazón en un lado del tobillo o la parte inferior de la pierna
- Opresión o dolor tirante en la pantorrilla
- Calor excesivo y enrojecimiento o decoloración azulada de la piel
Las personas que permanecen sentadas o tumbadas durante largos periodos de tiempo, por ejemplo, después de una operación o en vuelos de larga distancia, corren un riesgo especial. Los fumadores, las personas con sobrepeso o aquellas con predisposición genética a la formación de coágulos sanguíneos también tienen un riesgo mayor. Cualquier persona que sospeche que puede tener trombosis debe consultar a un médico inmediatamente.
Insuficiencia cardíaca y retención de líquidos (edema)
Si ambos tobillos están hinchados y no hay lesiones externas ni distensiones, la causa puede ser una insuficiencia cardíaca. En este caso, el corazón ya no es capaz de bombear sangre de forma eficiente por todo el cuerpo. Como resultado, se acumula líquido en las piernas, lo que provoca hinchazón.
Otras causas de retención de líquidos:
- Enfermedad renal: la alteración de la función renal puede alterar la regulación del equilibrio hídrico.
- Enfermedad hepática: el daño al hígado a menudo provoca retención de líquidos en los tejidos.
- Medicamentos: Algunos medicamentos para la presión arterial, preparados con cortisona o medicamentos hormonales pueden favorecer la aparición de edemas.
- Sobrepeso: Un porcentaje elevado de grasa corporal puede afectar a la circulación sanguínea y provocar retención de líquidos en las piernas.
Los síntomas adicionales, como dificultad para respirar, agotamiento rápido o latidos cardíacos irregulares, deben tomarse en serio y ser aclarados por un médico.
Cuándo acudir al médico
Un tobillo hinchado puede ser inofensivo, pero también puede ser un signo de advertencia de una enfermedad grave. Es recomendable acudir al médico si:
- La hinchazón persiste durante varios días o se repite con frecuencia.
- Se presentan síntomas adicionales como dificultad para respirar, dolor en el pecho o palpitaciones.
- El tobillo se hincha sin motivo aparente, especialmente si solo se ve afectado un lado.
- El tobillo está caliente, enrojecido o muy dolorido.
Reaccionar a tiempo puede minimizar los riesgos para la salud y permitir que las posibles enfermedades se traten a tiempo.
Conclusión y consejos para prevenir problemas en los tobillos
La inflamación del tobillo puede tener muchas causas, desde el esfuerzo excesivo y las lesiones hasta enfermedades graves. Los deportistas corren un riesgo especial debido a los altos niveles de estrés y los cambios rápidos en los movimientos. Sin embargo, el riesgo puede reducirse significativamente con medidas específicas.
Qué puede hacer para prevenir la inflamación y las lesiones:
- Lleve calzado adecuado: asegúrese de llevar zapatos resistentes y bien acolchados que proporcionen un apoyo suficiente a los pies. Las zapatillas deportivas desgastadas deben sustituirse periódicamente.
- Haga calentamiento antes de hacer ejercicio: los ejercicios dinámicos activan los músculos, mejoran la circulación sanguínea y preparan las articulaciones para el esfuerzo.
- Entrenamiento específico para la articulación del tobillo: los ejercicios de estabilización fortalecen los músculos y los ligamentos, mejoran el equilibrio y reducen el riesgo de esguinces o roturas de ligamentos.
- Utilice vendajes como soporte inteligente: los vendajes modernos, como The BetterGuard, estabilizan la articulación del tobillo sin restringir la libertad de movimiento. Solo intervienen durante los movimientos críticos, por lo que ofrecen una protección específica sin debilitar pasivamente los músculos.
Si sufre regularmente de tobillos hinchados o doloridos, vale la pena investigar la causa. Las molestias recurrentes pueden ser un signo de estabilidad insuficiente o de una lesión que no ha cicatrizado completamente. En tales casos, puede ser aconsejable un examen médico o fisioterapia para evitar problemas a largo plazo.
Recuerde siempre dar tiempo a su tobillo para que se cure y descanse lo suficiente antes de comenzar su próxima sesión de entrenamiento. Sin una recuperación completa, es muy probable que siga luchando con la lesión durante mucho tiempo. Si aún así desea continuar entrenando activamente, intente proporcionar un apoyo adicional a su tobillo y confíe en Betterguard.
Después de la lesión es antes de la lesión. Recuerde también prevenir la hinchazón del tobillo. Con la prevención adecuada, se mantendrá en forma y protegerá la articulación del tobillo, para que pueda concentrarse plenamente en su deporte.
Preguntas frecuentes sobre la hinchazón de los tobillos
Aquí encontrará las preguntas y respuestas más importantes sobre el tema de la hinchazón de los tobillos.
¿Qué puede significar la hinchazón de un tobillo?
Un tobillo hinchado puede indicar un esguince, un hematoma o una distensión. En algunos casos, también puede estar causado por una inflamación, una insuficiencia venosa o un daño en los ligamentos o los huesos.
¿Qué debe hacer si tiene el tobillo hinchado?
Descansar, aplicar hielo y elevar el tobillo inmediatamente (regla RICE). Si experimenta dolor intenso, hinchazón persistente o hematomas, debe acudir al médico para descartar lesiones graves.
¿Cuánto tiempo puede permanecer inflamado un tobillo?
La inflamación leve puede desaparecer al cabo de unos días. Si dura más de una semana o se agrava, debe consultar a un médico, especialmente si le sigue doliendo al caminar o al apoyar el pie.
¿Qué ayuda a aliviar los tobillos inflamados?
El frío, la elevación y la compresión ligera ayudan a reducir la inflamación. El movimiento dentro del rango sin dolor favorece la circulación sanguínea, mientras que los ungüentos o vendajes antiinflamatorios pueden contribuir aún más al proceso de curación.




