El entrenamiento de movilidad protege tus articulaciones, mejora tu técnica y te hace más flexible. No solo te proporcionamos los conocimientos adecuados, sino también herramientas que te protegen de las lesiones en la vida cotidiana y durante la práctica deportiva.
Entrenamiento de movilidad: ¿qué hay realmente detrás?
El entrenamiento de movilidad no consiste solo en estirar un poco. Se trata de controlar activamente todo tu rango de movimiento. Te mueves de forma intencionada a través de posiciones articulares en las que muchas personas ya se doblan, literalmente.
Quizás te preguntes: ¿qué es exactamente el entrenamiento de movilidad? Combina la flexibilidad con la estabilidad en ejercicios dinámicos. A diferencia de los estiramientos estáticos, desarrolla la fuerza funcional para realizar movimientos limpios en la vida cotidiana o en el deporte.
Es especialmente recomendable para los principiantes en el entrenamiento de movilidad: reduces el riesgo de lesiones y ganas flexibilidad sin perder el control.
Por qué acabarás llegando a tus límites sin entrenamiento de movilidad
Tu cuerpo solo funciona tan bien como su articulación más débil. Si te falta movilidad en el tobillo, la cadera lo compensa. Si la cadera está bloqueada, la espalda toma el relevo, y ahí es donde empiezan los problemas.
Sin un entrenamiento de movilidad de todo el cuerpo específico, llegará un momento en el que no podrás seguir adelante. Durante el entrenamiento. Mientras corres. O incluso solo al ponerte los zapatos.
No solo tus piernas y tu pelvis necesitan espacio para moverse. Lanzar, levantar y presionar también requieren un entrenamiento adecuado de la movilidad de la parte superior del cuerpo. De lo contrario, trabajarás con fuerza en lugar de con control y, en el peor de los casos, acabarás en rehabilitación antes de lo que te gustaría.
Con estos ejercicios de movilidad, puedes entrenar tu flexibilidad
Tu flexibilidad no mejorará sentándote o haciendo estiramientos pasivos. Lo ideal son ejercicios de movilidad que te supongan un reto, pero sin agobiarte.
No necesitas un gimnasio para hacer estos ejercicios. Muchos ejercicios de entrenamiento de movilidad se pueden hacer en casa sin ningún equipo. Es importante entrenar con regularidad y ver tu cuerpo como un todo. Por eso el entrenamiento de movilidad de todo el cuerpo es tan beneficioso: está claramente estructurado según las diferentes zonas del cuerpo.
Aquí tienes tres ejercicios eficaces que no debes dejar de probar:
- Tobillo: ejercicio de rodilla a dedo del pie para un mejor control del pie
- Caderas: cambio 90/90 para la rotación y la estabilidad pélvica
- Parte superior del cuerpo: deslizamientos contra la pared para abrir la columna torácica
Estas sesiones de entrenamiento de movilidad en casa ofrecen más que cinco minutos de estiramientos. No solo te ayudan a ser más flexible, sino también más resistente.
Más seguridad en cada movimiento: con Betterguards
Entrenas duro para ganar movilidad, pero ¿qué pasa cuando tu tobillo se vuelve inestable? Aquí es donde entra en juego The BetterGuard. La ortesis adaptativa protege tu articulación sin restringir tu libertad de movimiento.
Especialmente cuando se trata de movilidad antes o después del entrenamiento, necesitas tener confianza en tus estructuras. En la rehabilitación o al volver a entrenar después de una lesión, no se trata de batir récords, sino de control.
Ya sean cambios de dirección explosivos, paradas rápidas o aterrizajes desordenados, BetterGuard reacciona más rápido que tu cuerpo y te proporciona la estabilidad que necesitas para continuar de forma controlada.
La movilidad es importante. Pero también lo es la seguridad. Combina ambas de forma sensata y permanecerás en el juego durante más tiempo.

La combinación perfecta: entrenamiento de movilidad y calcetines Betterguards
Para entrenar la movilidad en casa, no necesitas una esterilla ni un gimnasio, solo un apoyo firme. Eso es precisamente lo que te ofrecen los calcetines Tru Comfort.
Ya sea para ejercicios de salto, posiciones de apoyo o movilización del talón, estos calcetines te proporcionan agarre sin perder la libertad de movimiento de los pies descalzos. Sin resbalones ni torceduras.
Cuando se entrena descalzo, los pequeños detalles marcan la diferencia, como el refuerzo en la planta del pie o el ajuste perfecto. Más control. Menos incertidumbre.
Conclusión: mantén una movilidad constante con la configuración adecuada
Sin movilidad, la fuerza sirve de poco. El entrenamiento de movilidad garantiza que tu cuerpo se mantenga en movimiento, de forma controlada.
No cometas el error de esperar a sufrir una lesión para empezar. Mejor: empieza hoy mismo con ejercicios específicos, rutinas claras y el apoyo de Betterguards.
Las plantillas y los calcetines no son trucos, son herramientas. Para un entrenamiento limpio y seguro.
Entrena de forma controlada, protégete de forma específica y hazte con las herramientas que realmente cumplen lo que prometen.




