En este artículo, aprenderás lo siguiente:
- El dolor de tobillo puede estar causado por diversos factores, entre ellos lesiones, artritis y otras afecciones.
- Las causas más comunes del dolor de tobillo al caminar son la rigidez, los esguinces, las distensiones, la artritis, la tendinitis y el daño nervioso.
- Acudir al médico puede ayudarle a determinar la causa de su malestar y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
¿Qué causa el dolor de tobillo al caminar?
Si siente dolor de tobillo al caminar, no es el único. El dolor de pie y de tobillo es un problema común causado por lesiones deportivas, artritis, tendinitis y otras afecciones. Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso que limita la movilidad y afecta a su calidad de vida.
Si le duele el tobillo al caminar, su médico puede realizarle un examen físico, pruebas de imagen u otras pruebas diagnósticas para determinar la causa subyacente. Las opciones de tratamiento incluyen reposo, hielo, compresión o fisioterapia, dependiendo de la gravedad y la causa del dolor.
¿Te has torcido el tobillo? Entonces echa un vistazo a nuestros consejos de primeros auxilios: 4 consejos de tratamiento de los expertos

Causas del dolor de tobillo al caminar
Si experimenta dolor en el tobillo al caminar, esto puede ser un signo de una afección subyacente. Estas son algunas de las causas más comunes del dolor de tobillo al caminar:
Lesiones deportivas en el pie y el tobillo
Las lesiones relacionadas con el deporte pueden causar dolor en el tobillo al caminar y afectar a deportistas de todos los niveles. Las causas más comunes incluyen esguinces de tobillo debido a giros repentinos o aterrizajes torpes, fracturas debido a caídas fuertes y lesiones por esfuerzo, como la tendinitis. Un diagnóstico correcto, reposo y un tratamiento personalizado son esenciales para la recuperación y el regreso seguro al deporte.
Desgaste
Con el tiempo, la articulación del tobillo puede desgastarse debido al estrés constante. Esto puede provocar dolor y molestias al caminar. El desgaste también puede provocar osteoartritis, una afección que causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Roturas y esguinces de ligamentos
Los esguinces y roturas de ligamentos son lesiones comunes que pueden causar dolor al caminar. También son causados por giros repentinos. Esto puede ocurrir durante la actividad física o incluso simplemente al caminar sobre terreno irregular.
Los esguinces o desgarros de ligamentos no tratados pueden provocar inestabilidad crónica de la rodilla. No dude en consultar nuestro artículo sobre las articulaciones inestables del tobillo y cómo prevenir los giros frecuentes.
Tendinitis aquilea
El tendón de Aquiles es el tendón más grande del cuerpo y conecta el músculo de la pantorrilla con el tobillo. Cuando este tendón se inflama, puede causar dolor y molestias al caminar. Esta afección se denomina tendinitis aquilea y puede estar causada por un uso excesivo o una lesión.
Síndrome del seno tarsiano
El síndrome del seno tarsiano es una afección que causa dolor y sensibilidad en el seno tarsiano, un pequeño canal en la articulación del tobillo. Esta afección puede estar causada por una lesión, un uso excesivo o artritis.
Enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes, como el lupus, pueden causar inflamación en las articulaciones, lo que provoca dolor en el tobillo al caminar. Estas enfermedades se producen cuando el sistema inmunitario ataca a las células sanas del cuerpo, lo que provoca inflamación y dolor en las articulaciones.
Artritis reumatoide
Una de las enfermedades autoinmunes más conocidas es la artritis reumatoide. Provoca inflamación crónica en las articulaciones, a menudo incluida la articulación del tobillo. Esto puede provocar dolor y rigidez al caminar, así como otros síntomas como fatiga y fiebre.
Me duele el tobillo sin motivo aparente
Si le duele el tobillo sin motivo aparente, puede deberse a una enfermedad subyacente, como artritis o gota. En algunos casos, el dolor de tobillo puede ser un síntoma de una enfermedad más grave, como un coágulo de sangre o daño nervioso.
Tanto si tiene dolor de tobillo sin motivo aparente como si se da alguno de los problemas mencionados anteriormente, debe acudir al médico sin falta.

Síntomas de dolor de tobillo al caminar
A continuación, analizaremos más detenidamente los síntomas específicos que pueden resumirse como dolor de tobillo:
Dolor punzante en el tobillo
El dolor punzante en el tobillo se caracteriza por una sensación repentina e intensa. El dolor puede limitarse a una zona específica y variar en intensidad.
¿Te has torcido el tobillo? Sigue el método método RICE. A continuación, debe enfriar la zona afectada durante 15-20 minutos y elevar el tobillo. Esto ayudará a reducir la hinchazón y el dolor. Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, también pueden proporcionar un alivio temporal.
Dolor en la parte superior del pie, cerca del tobillo
El dolor en el pie cerca del tobillo puede afectar a la parte posterior del pie, incluida la zona alrededor de la articulación metatarsofalángica del dedo gordo. El dolor en esta zona puede manifestarse como una sensación punzante, punzante o dolorosa que a menudo se agrava con el movimiento, al caminar o al ejercer presión sobre la zona afectada.
Si experimenta dolor en la parte anterior del pie cerca del tobillo al caminar, es importante que descanse. Aplique hielo para reducir la hinchazón y acuda al médico si el dolor persiste o empeora.
Dolor en la parte exterior del tobillo
Si siente dolor en la parte exterior del tobillo, puede ser útil aplicar hielo en el pie durante unos 15 minutos o elevarlo sobre una almohada. Escuche a su cuerpo si el dolor empeora, tómese las cosas con calma y evite las actividades que lo agraven. Dolor en la parte superior del tobillo
El dolor en la parte superior de la articulación del tobillo puede deberse a lesiones, esguinces o determinadas afecciones médicas. Para aliviar el dolor, se recomienda descansar el tobillo, aplicar compresas de hielo y evitar las actividades que lo agraven. Si el dolor persiste o empeora, es importante escuchar a su cuerpo y dar tiempo al tobillo para que se cure.

¿Cómo diagnostican los médicos el dolor de tobillo al caminar?
Si siente dolor en el tobillo al caminar, acuda al médico. Este le realizará una exploración física y pruebas diagnósticas adicionales. Entre ellas se incluyen las siguientes:
Exploración física para el dolor de tobillo
Durante la exploración física, el médico examinará el tobillo en busca de signos de hinchazón, sensibilidad o deformidad. También es posible que le pida que mueva el tobillo en diferentes direcciones para evaluar su amplitud de movimiento. El médico puede aplicar presión en diferentes zonas del tobillo para determinar la causa del dolor. Historial médico: evaluación de su historial médico
Su médico también revisará su historial médico para determinar si tiene alguna afección subyacente que pueda estar contribuyendo a su dolor de tobillo. Le hará preguntas sobre sus síntomas, como cuánto tiempo lleva con el dolor, si ha empeorado con el tiempo y si hay alguna actividad que lo agrave.
Pruebas diagnósticas para el dolor de tobillo
Su médico puede solicitar pruebas diagnósticas para determinar la causa de su dolor de tobillo. Estas pruebas pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas o ecografías. Estas pruebas pueden ayudar a identificar cualquier fractura, ligamento desgarrado u otras lesiones que puedan estar causando su dolor. En algunos casos, su médico también puede solicitar análisis de sangre para detectar afecciones subyacentes como artritis o gota.

Opciones de tratamiento para el dolor de tobillo
Dependiendo de la causa y la gravedad de sus síntomas, se puede recomendar fisioterapia, remedios caseros, tratamiento médico o una combinación de estas medidas. Hable con su médico para determinar el mejor plan de tratamiento para usted.
Fisioterapia para el dolor de tobillo al caminar
La fisioterapia es una de las opciones de tratamiento estándar para el dolor de tobillo. Su fisioterapeuta trabajará con usted para crear un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir ejercicios para fortalecer el tobillo y mejorar el rango de movimiento. También puede utilizar modalidades como ultrasonidos o estimulación eléctrica para aliviar el dolor y la inflamación.
Tratamiento del dolor de tobillo en casa
Hay varias formas de tratar el dolor de tobillo en casa para aliviarlo. Descanse el tobillo y evite las actividades que agraven los síntomas. Esto ayudará a aliviar el dolor y la inflamación.
Aplicar hielo en el tobillo durante 15-20 minutos varias veces al día también puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón. Su médico puede recomendarle una tobillera o una férula para sujetar el tobillo.
Aliviar el dolor de tobillo
Llevar calzado que proporcione un buen soporte para el arco puede ayudar a aliviar el dolor y prevenir lesiones adicionales. Estirar los músculos de la pantorrilla y la parte delantera del tobillo también puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la amplitud de movimiento.
BetterGuard para apoyar su tratamiento
Una vez que la hinchazón haya disminuido y su médico o fisioterapeuta le recomiende que reanude el entrenamiento o la práctica deportiva, le recomendamos The BetterGuard. Esta exclusiva tobillera le protege para que no vuelva a torcerse el tobillo.
La tecnología patentada solo se activa durante movimientos críticos de torsión o rotación, ofreciéndole por lo demás total libertad de movimiento. Incluso atletas profesionales como Franz y Moritz Wagner, de la NBA, confían plenamente en The BetterGuard.

Por supuesto, también puedes seguir estabilizando tu tobillo en casa con estos 4 ejercicios. Compruébelo usted mismo. Con The BetterGuard, podrá volver a practicar deporte y correr sin preocupaciones.
Preguntas frecuentes sobre el dolor de tobillo al caminar
¿Qué causa el dolor de tobillo al caminar?
El dolor de tobillo al caminar puede deberse a diversos factores, como esguinces, distensiones, fracturas, fascitis plantar, tendinitis aquilea y artritis. También puede deberse al uso excesivo, al calzado inadecuado o a la falta de estiramientos antes de hacer ejercicio.
¿Cómo puedo tratar el dolor de tobillo en casa?
Hay varias cosas que puede hacer en casa para aliviar el dolor de tobillo. Entre ellas se incluyen descansar el tobillo afectado, aplicar hielo para reducir la hinchazón y elevar el tobillo por encima del nivel del corazón. El uso de una tobillera para aliviar el dolor y prevenir lesiones adicionales también es una opción de tratamiento eficaz.
¿Qué ejercicios pueden ayudar con el dolor de tobillo?
Los ejercicios que fortalecen los músculos y ligamentos alrededor del tobillo pueden ayudar a aliviar el dolor y prevenir lesiones futuras. Algunos ejemplos son los círculos con el tobillo, las elevaciones de pantorrillas y las caídas de talones.
¿Cuáles son los síntomas del dolor de tobillo?
Los síntomas del dolor de tobillo incluyen hinchazón, sensibilidad, rigidez y dificultad para caminar o apoyar el peso sobre el tobillo afectado. En algunos casos, también pueden aparecer hematomas o deformidades visibles.
¿Cuándo debo acudir al médico por dolor de tobillo?
Debe acudir al médico por dolor de tobillo si el dolor es intenso, no puede apoyar el peso sobre el tobillo afectado o si hay hinchazón o hematomas significativos. También es importante acudir al médico si el dolor dura más de unos días o si ha tenido una lesión de tobillo en el pasado.
¿Caminar puede empeorar el dolor de tobillo?
Sí, caminar u otras actividades que impliquen soportar peso pueden empeorar el dolor de tobillo si existe una lesión o afección subyacente. Si tiene dolor de tobillo, es importante que descanse y evite las actividades que agraven el dolor hasta que pueda acudir al médico.




